
Del último sorteo, el Verde paranaense fue el postulante favorecido entre las 40 instituciones participantes del proyecto, situadas en una decena de provincias argentinas, que buscan acceder a su primer piso de alta competencia o mejorar el existente. Se convirtió en la 25ª institución que accede a una carpeta de césped artificial mediante la modalidad que también favoreció (hace un par de años) a Paracao –entonces, en el noveno sorteo–.
“Es felicidad pura, algo increíble e inexplicable. Te das cuenta que taaanto (sic) esfuerzo y dedicación valen la pena”, expresó Daniela Murray a Prensa de la Asociación Paranaense de Hockey sobre Césped y Pista (APH).
Híper feliz por la noticia, la vocal de la entidad y titular de la subcomisión de Hockey de Tilcara continuó: “La dedicación al club es un placer, un sentimiento que nadie puede entender. Parece un sueño”.
Todos los beneficiarios
El detalle publicado en el sitio web oficial de la CAH indica que Tilcara se sumó como ganador a: “Club Atlético San Isidro (Casi), Universitario Rugby Club de Salta, Náutico San Pedro, Vicentinos, Arquitectura y Banco Mendoza. Los Pinos, Atlético del Rosario, Club Atlético Paracao, BACRC, Marista de Mendoza y Jockey Villa María. Quilmes High School, Tucumán Rugby Club, Casa de Padua, Club Atlético Argentino Rojas, Club Atlético Pacífico de Bahía Blanca, y Trinity de Mar del Plata. Asociación Civil Deportiva y Cultural de Profesionales de Viedma y Patagones, Club Sportivo 9 de Julio de Río Tercero, Club Atlético Nueva Chicago, Club Atlético Rosario Central, Regatas de Bella Vista y Universitario de Córdoba”.
La cancha de Tilcara pasará a engrosar las sedes de práctica en Paraná, que ya cuenta con cuatro canchas, y en Entre Ríos, que también tiene centros de juego en Concordia (dos) y Concepción del Uruguay (una).