
En la zona Campeonato masculina, el combinado de la Asociación Paranaense (APH), integrante de la Federación Entrerriana (FEH), finalizó en un honroso quinto lugar al vencer a su par de Tucumán por 2 a 1. En tanto, el femenino de la APH terminó en el mismo puesto en el Ascenso A, luego de derrotar a Santiago del Estero 2 a 1.
En cuanto a los equipos de la Asociación de Hockey del Río Uruguay (Ahru), ambos conquistaron los títulos en el nivel B de ambas ramas. El de caballeros triunfó en la final ante Bahía Blanca por 1 a 0, mientras que el de damas se impuso 6 a 5 a San Rafael por penales, luego de igualar en el tiempo regular en dos tantos.
Un plus de entrega
El equipo de Entre Ríos remató con otro triunfo su dignísima presentación entre los mejores ocho seleccionados del país campeón olímpico, en Buenos Aires. La victoria ante Tucumán (repitiendo, como en la fase clasificatoria), superó con creces sus expectativas, que eran las de mantener la plaza en la élite nacional.
La despedida se dio como en juegos anteriores, superando adversidades. Al comienzo del juego, los entrerrianos se encontraron en desventaja, pero sobre el final del primer cuarto Sebastián Stahler igualó el marcador. Luego, en el tercer cuarto, Catriel Fiorito decretó el marcador final.
Esta competencia tuvo como campeón a Buenos Aires, que en la final superó 4 a 2 a Córdoba.
Siguió escalando
Las damas de la APH-FEH sostuvieron su curva ascendente en el epílogo del Ascenso A, en San Rafael. Con el 2-1 ante Santiago del Estero finalizaron en quinta ubicación, demostrando salir airosas del grupo más difícil del torneo, en el que coincidieron con el campeón Misiones y el subcampeón Rosario.
Laura Maiztegui, al comienzo del tercer cuarto, y María Paz Villarraza Crespo, en el promedio del último, marcaron los tantos ante sus pares santiagueñas.
Bien arriba
Los embajadores de la Ahru decoraron sus campañas en San Rafael, que ya les habían permitido el salto de nivel el día anterior. El combinado de caballeros se alzó con la medalla de oro derrotando por la mínima diferencia a Bahía Blanca, luego de la conversión de Germán Gómez, al cierre del tercer periodo.
El de damas pudo celebrar en lo más alto del podio luego de imponerse a su par sanrafaelino en la definición extra, a la que llegó con dramatismo.
Río Uruguay estuvo dos veces debajo del marcador, e igualó por goles de Camila Abendaño y Oriana Racigh. Luego, en los penales en movimiento, María Eugenia Ramírez, Cami Abendaño, Julieta Gay y Jazmín Palma motivaron la vuelta olímpica.
| |