
Foto: Hockey PRC.
La carpeta en cuestión reemplaza a la primera de estas características que se colocó en Entre Ríos y se ubica en el complejo El Plumazo, donde ya se disputaron los primeros partidos por los torneos Dos Orillas en las ramas femenina y masculina.
El backstage de la cancha
Concebida para el alto rendimiento, la flamante superficie fue elaborada en una planta fabril de Nijverdal (Países Bajos) con los mismos caracteres que la destinada a las finales de la Euro Hockey 2017, que tuvo lugar el mes pasado en Amsterdam, y es la primera en su tipo en la Argentina.
Desde allí, el 25 de mayo último, comenzó su tránsito de 11.500 kilómetros por el Atlántico con destino a Buenos Aires. Ese día es emblemático para el hockey sobre césped del PRC, ya que en 2009 se obtuvo la anterior carpeta de césped de agua (en sesión especial de la Confederación Argentina de Hockey -CAH-) y en 2016 se inauguró el multiespacio en La Tortuguita, que otorga una vista inigualable hacia la cancha.
Continuando con el derrotero de la alfombra de raíces holandesas, a fines de junio atracó en la Capital Federal y, luego de superar los trámites aduaneros, finalmente tocó suelo paranaense a mediados de agosto. Inmediatamente, toda la familia hockística de la institución Remera montó un gran operativo de instalación.
Así, el primer fin de semana del mes en curso, ya fue estrenada para las competencias locales, exhibiendo las modificaciones en el cerco perimetral y, especialmente, su nuevo sistema de riego.
Con plan estratégico
De acuerdo a lo informado desde el Paraná Rowing, el recambio de carpeta obedece a la necesidad de que La Tortuguita siga siendo escenario de espectáculos internacionales que apuntalen el crecimiento del hockey sobre césped en la provincia y zona.
La anterior experiencia (realización del torneo Cuatro Naciones, con presencia de Las Leonas y los seleccionados de Sudáfrica, Irlanda e Inda) resultó ampliamente positiva, ya que desde ese diciembre de 2011 el crecimiento de la base de jugadores ha sido exponencial en todo Entre Ríos.
A tono con este propósito, la anterior alfombra (aún apta para el juego) fue destinada al Centro Deportivo Municipal Raúl Alfonsín, donde será reconvertida en cancha de arena, con prioridad para la práctica de los equipos del Atlético Neuquén Club (ANC) y la formación de potenciales jugadores del área Sur de la urbe paranaense.