Allí intervinieron diez equipos masculinos, los cuales totalizaron a casi un centenar de jugadores, alumnos de las escuelas Cesáreo Bernaldo de Quirós, Normal Superior José María Torres, Arturo Jauretche, Humberto Zaccaro, Juan Martín de Pueyrredón, Paracao y de Educación Técnica Nº 5 Malvinas Argentina.
Los partidos se jugaron con la modalidad seven y fueron arbitrados por estudiantes de tercer año del Instituto de Educación Física del Club Atlético Estudiantes (CAE).
En qué consiste
El programa De la Escuela al Club es un proyecto a escala país que involucra a instituciones deportivas, educativas y entes rectores del hockey sobre césped, como la Federación Entrerriana (FEH) y la Asociación Paranaense (APH).
Por el mismo, la APH proveyó los profesores y materiales de juego para que dictan clases de hockey sobre césped en escuelas secundarias de Paraná. En el primer año de su puesta en marcha, participaron 10 escuelas distribuidas en toda la ciudad y siete clubes afiliados fueron los receptores de sus alumnos.
La apuesta no busca equilibrar la cantidad de jugadores entre damas y caballeros, pero también captar futuros dirigentes que le den sustentabilidad a la actividad.