Sitio Oficial de la Asociación Paranaense de Hockey
ASOCIACIÓN PARANAENSE DE HOCKEY SOBRE CÉSPED
  • Inicio
    • Institucional
    • Autoridades
  • Informacion
  • RESULTADOS
  • TABLAS DE POSICIONES
    • Interasociaciones Caballeros >
      • Dos Orillas Caballeros
    • OFICIAL DAMAS 2019 >
      • Dos Orillas Damas 2019
  • Normativas
  • Contacto
  • Multimedia
    • Visitantes
  • Inicio
    • Institucional
    • Autoridades
  • Informacion
  • RESULTADOS
  • TABLAS DE POSICIONES
    • Interasociaciones Caballeros >
      • Dos Orillas Caballeros
    • OFICIAL DAMAS 2019 >
      • Dos Orillas Damas 2019
  • Normativas
  • Contacto
  • Multimedia
    • Visitantes

La mítica cancha continúa en Paraná

8/14/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La alfombra de césped sintético del Paraná Rowing Club, próxima a ser reemplazada por la nueva, que llegó desde Países Bajos, seguirá siendo el ámbito de formación de jugadores de la capital entrerriana. Así lo acordaron autoridades de la Asociación Paranaense, la Municipalidad de Paraná, el PRC y el Atlético Neuquén Club (ANC) a través de un convenio.

Fotos: Prensa APH.
La cancha de césped artificial en la cual se entrenaron Las Leonas y luego fue la primera superficie de juego internacional de Entre Ríos seguirá funcionando en Paraná. Así quedó establecido por autoridades de la Asociación Paranaense de Hockey sobre Césped y Pista (APH), la Comuna, el Paraná Rowing Club (PRC) y el Atlético Neuquén Club (ANC), quienes firmaron un convenio de cooperación mutua.
La misma, que se reconvertirá en cancha de sintético de arena, deja el predio del PRC –que en estos días está recibiendo la nueva carpeta de agua– para instalarse en el Centro Deportivo Municipal Raúl Alfonsín. Allí tendrá una función social, receptando a deportistas que no tenían lugar para jugar al hockey sobre césped y, especialmente, a los distintos equipos del ANC.
El acuerdo fue firmado por los representantes de las entidades mencionadas en la sede de la APH, que se vistió de gala celebrar el acuerdo, que posibilita sumar otro espacio de desarrollo de la disciplina deportiva.
Por la APH, participaron Mario Domínguez, Enzo Grimaldi e Hipólito Álvarez Villarraza (presidente, vicepresidente y secretario, respectivamente), mientras que desde la Comuna intervinieron acompañaron a Sergio Varisco, intendente, Atilio Carboni y Francisco Avero (subsecretario de Deportes y fiscal, en cada caso). En tanto que los clubes Paraná Rowing y Neuquén fueron representados por Claudio Tórtul y Daniel Álvarez Daneri (presidente y secretario del primero) y Juan Manuel Arbitelli (presidente del segundo).
 
Al servicio de la sociedad
Al dar cuenta del motivo del encuentro, el titular anfitrión indicó: “Es un hito. El Paraná Rowing dona su carpeta de césped sintético para instalarla en un predio municipal; el Estado comunal conserva el dominio de dicho lugar, pero cede el uso y goce de su administración a la Asociación Paranaense de Hockey sobre Césped”.
“El requisito es que se utilice para potenciar la zona, brindar un servicio social y estimular la inserción de más jugadores a los clubes. Además, que la prioridad de uso la tenga el club Neuquén”, continuó Domínguez, destacando que la idea surgió del propio Varisco.
 
Trabajo conjunto
Al tomar la palabra el presidente comunal, recordó la visita de Luciana Aymar el año pasado al lugar donde se instalará la cancha: “Fue como una premonición”.
“Siempre quisimos recuperar el predio de la ex ATM. Quisimos que los principales destinatarios sean los chicos y jóvenes y no dudamos de la oportunidad del hockey sobre césped, que yo palpé cuando vino Luciana y llenó el teatro 3 de Febrero y el Centro Deportivo Raúl Alfonsín”, continuó, destacando también que el espacio está en zona urbana y en un barrio con mucha densidad poblacional.
“La mejor forma de potenciar al deporte es cuando el Estado apoya a los clubes. Los argentinos debemos aprender a trabajar en equipo”, sostuvo finalmente, elogiando a la dirigencia del Paraná Rowing.
Como subsecretario de Deportes de la Comuna, Atilio Carboni evidenció su satisfacción: “Más allá de que el hockey sobre césped ha crecido enormemente y ameritaba que el Municipio se involucrara, queremos que este proyecto le dé valor a una zona de la ciudad”.
“Es un ejemplo para toda la comunidad deportiva de que el Estado y las asociaciones y/o clubes pueden trabajar conjuntamente. Seguiremos actuando de este modo”, recalcó.
 
Los pioneros, con la misma idea
A poco de tomar posesión de la Presidencia de la institución Remera, por tercera vez, Claudio Tórtul recordó: “Me tocó participar cuando se instaló la primera cancha de hockey sobre césped de agua en el club, que fue una locura de los chicos de esta disciplina acompañada por la comisión directiva”.
“Es un gusto ser parte del grupo de trabajo, que lleva 20 años de gestión ininterrumpida. Así que los felicito y los insto a seguir adelante”, deseó.
A tono con él, Daniel Álvarez Daneri (uno de los pioneros del hockey sobre césped en la provincia y flamante secretario del PRC), destacó: “Estamos muy contentos por lograr esto, ya que la carpeta nos costó muchísimo conseguirla y, cuando se supo que queríamos renovar el campo para que vuelva a ser internacional, nos llamaron de otros lugares para comprárnosla”.
“Hicimos fuerza para que quede en la ciudad y nos reconforta que la puedan usar los clubes y ciudadanos que aún no pertenecen a las instituciones. También nos parece acertado que la APH sea quien administre su funcionamiento”, agregó.
Respecto a la nueva superficie del PRC, insistió en que la idea es “que la aprovechen la ciudad y la provincia y que todos participemos en el avance de espectáculos internacionales”.
 
Con relevancia nacional e internacional
La firma del convenio multipartito fue ámbito propicio, además, para que las autoridades de la APH expusieran algunos de sus proyectos en ejecución. Así, jugadores de los seleccionados de Mayores de ambas ramas enseñaran la indumentaria de la asociación que intervendrá –como integrante de la Federación Entrerriana (FEH)– en el Campeonato Argentino de la categoría, a disputarse en Salta en la próxima semana.
También se presentó a Aldair Bejarano, arquero de la selección de Costa Rica, quien llegó a Paraná para integrarse al equipo de Paraná Hockey. Se trata del segundo deportista extranjero (el anterior fue Jan Murillo Vargas, de Perú) que llega a la capital entrerriana en el marco del acuerdo de cooperación que la APH mantiene con las federaciones nacionales de ambos países.
Finalmente, el presidente de la FEH, Hernán Giuricich, dio cuenta del derrotero de los seleccionados entrerrianos en las instancias nacionales y regionales.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    Todos
    Circulares
    Noticias

    Archivos

    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016

    Fuente RSS

Picture
Asociación Paranaense de Hockey
25 de Junio 198 EP  |  Paraná  |  Entre Ríos
Tel.: 343 4074531
info@aph.org.ar | www.aph.org.ar

Atención al Público
Lunes y Miércoles  de 8 a 12 Hs.
​Martes y Jueves de 16 a 20 Hs.
Mapa del Sitio
Inicio
Institucional
  Estatutos
Torneos
  Damas
  Caballeros
Información
Multimedia
Contacto
Ingreso al sistema
Links de Interes
Confederación Argentina de Hockey
International Hockey Federation
Comite Olímpico Internacional
Comite Olimpico Argentino
Secretaría de Deporte de la Nación
Federación Panamericana de Hockey
World Anti-Doping Agency

Website by sinexis