
Foto: Prensa Gobernación de Entre Ríos.
Con el acuerdo alcanzado, el objetivo es convertir a la provincia de Entre Ríos en escenario propicio para la realización de espectáculos internacionales.
Según la resultante del encuentro, el Estado entrerriano acompañará la iniciativa que pretende instalar seis nuevas canchas de césped sintético y reconvertir una más en un predio ya existente.
Pero esto no es todo, ya que la propuesta invocada en el cónclave también apunta a un impulso educativo y social, ya que parte de esa infraestructura podrá ser utilizada por los alumnos de la Escuela Secundaria Nº 19 Raúl Záccaro y la comunidad circundante.
Desarrollo de infraestructura
Bordet y el secretario de Deportes provincial, José Gómez, recibieron a Mario Domínguez, titular de la APH, y Daniel Álvarez Daneri, representante de la subcomisión de Hockey sobre Césped del Paraná Rowing Club (PRC).
Al término de la entrevista, Domínguez señaló a Prensa de la Gobernación: “Estamos impulsando varios proyectos de desarrollo de campos de hockey sobre césped y vinimos a comentarle sobre esto al gobernador y a pedirle colaboración en algunas cuestiones en las que necesitamos avanzar”.
“En función de eso, también planteamos cómo integrar, en función de nuestro conocimiento, a toda la provincia en este proyecto”, explicó.
El dirigente indicó que no sólo se trata de un proyecto de infraestructura “sino que también incluye espectáculos internacionales, donde podamos contar próximamente con nuestro seleccionado argentino, Las Leonas, jugando en la provincia”.
Al respecto, Gómez evaluó: “Recibimos con entusiasmo y atención esta propuesta y charlamos sobre lo importante que es dotar a la ciudad y a la provincia con esta infraestructura deportiva, que beneficiará a varias instituciones y permitirá lograr lo máximo de esta disciplina que tanto creció últimamente”.
Optimista, el funcionario resaltó que Entre Ríos tendría una capacidad instalada “como muy pocas en el país y de ahí la respuesta positiva del gobernador Bordet de acompañar económicamente este emprendimiento, a través de asistencia a las instituciones involucradas”.
Deporte, educación y sociedad
Por su parte, Álvarez Daneri intervino acotando que la propuesta que involucra al Paraná Rowing “va muy de la mano con todas las instituciones relacionadas al hockey sobre césped y también a la provincia”.
“Más allá del club, se relaciona con la parte educativa. Tenemos claro que para que se entusiasme la provincia tenemos que abrir las puertas del club, integrarse en la sociedad, y eso venimos a proponer”.
Al respecto, José Gómez agregó: “No solamente es un importante proyecto deportivo, sino también educativo y social, porque quedará una infraestructura que se pondrá a disposición de los alumnos de la Escuela Secundaria Nº 19 Raúl Záccaro y de la comunidad que rodea a este establecimiento”.