
Así, conjuntos de cinco localidades entrerrianas competirán por el mejor cierre de año posible en el certamen que se organiza desde la Asociación Paranaense de Hockey sobre Césped (APH). Además, el reciente cierre de la fase clasificatoria determinó no solo la conformación de esta nueva instancia, sino también la ubicación de cada línea de cara al torneo Dos Orillas 2019, que se realiza en conjunto con los representantes de la Asociación Santafesina (ASH).
Por la copa de Oro
Los cruces de este premio tendrán se dividirán este sábado en las canchas de césped sintético Rubén Varisco (del Club Atlético Talleres -CAT-) y en el complejo El Plumazo (del Club Atlético Estudiantes -CAE-), desde las 8.30 e ininterrumpidamente hasta las 20, aproximadamente.
Así, luego de los partidos de las divisiones inferiores y preliminares, el broche estelar estará a cargo de la Primera. En el predio de La T, su línea Roja –invicto ganador de la clasificación– recibirá y a la Blanca del CAE –cuarto–; en el del Albinegro, su representación Negra –segunda– chocará con la de Hípico Concordia –tercera–.
Vale aclarar que en los play-offs no opera la ventaja deportiva por lo cual, en caso de empate, habrá definición por penales en movimiento (también llamados australianos).
Por la de Plata
En este caso, las sedes de los enfrentamientos sabatinos serán las carpetas de césped artificial del complejo La Tortuguita (del Paraná Rowing Club -PRC-) y del Club Atlético Paracao (CAP), con los mismos horarios.
En la de agua del PRC, el partido principal lo animarán la línea Azul del PRC (sexta en la clasificación) y el CAP (séptima); en el sitio del Auriazul se medirán Paraná Hockey (quinto) y Capibá Rugby (sexto).
Por la de Bronce
Para el domingo quedarán las eliminatorias de esta copa, que tendrán una previa el sábado. Es que las categorías que tienen 13 equipos (Reserva, Sub 16, Sub 14 y Sub 12) definirán, previamente, cuáles de los ubicados en las posiciones 12ª y 13ª pasa a semifinales.
Siguiendo el cronograma de horarios, la división mayor tiene programado que en La Tortuguita se enfrenten Universidad Nacional del Litoral (UNL) de Santa Fe –noveno– y Huracán de Victoria –duodécimo–, y en El Plumazo lo hagan Tilcara –décimo– y Talleres Blanco –undécimo–.
El partido se concretará a las 15 en la cancha de césped artificial con sistema de riego del complejo La Tortuguita y pondrá frente a frente a los dos mejores de la fase regular (el paranaense se quedó con el número 1). Remeros y Tiburones coinciden en las semifinales, ya que el Albiceleste ratificó su predominio en la copa de Oro pero el Auriazul no, quedando en el cuarto lugar.
En el antecedente más inmediato, Paraná Rowing derrotó a Náutico El Quillá por 3 a 2, luego de sacar ventaja antes del final del primer tiempo, pasar a perder en el comienzo del último cuarto y volver adelante en el marcador a cinco minutos del sonido de la bocina. Ese partido correspondió a los cuartos de final del torneo Interasociaciones, en el que compiten equipos de la APH, ASH y de la Asociación del Litoral (AHL), con sede en Rosario.
Espera en la final
Por su parte, Estudiantes ya tiene asegurado su lugar en la final del Dos Orillas, luego de vencer 1 a 0 a Provincial de Rosario (equipo invitado), en otro encuentro que mantuvo el marcador abierto hasta el instancia final.
![]()
|

torneo-dos_orillas_caballeros_2018-reglamento.pdf |