
FOTOS: Prensa APH.
Si bien el resultado favoreció al combinado salteño por 3 a 1, la sensación que quedó en el novísimo campo de juego de Popeye Béisbol Club y en el ambiente hockístico del país que siguió la transmisión online de la Confederación Argentina (CAH) fue que el conjunto entrerriano mereció más. Así, con gran producción grupal y sobresalientes desempeños individuales, tuvo una despedida acorde a su campaña por territorio salteño, donde disputó seis juegos y ganó cinco, adquiriendo su derecho a jugar en la zona Campeonato luego del cuarto éxito en serie.
La final histórica
Ante un gran marco de público que acompañó al representativo salteño, Entre Ríos no padeció de pánico escénico y jugó de igual a igual ante el candidato durante el primer cuarto. Presionó con criterio y salió rápido cuando la recuperó.
Empero, Salta tomó la delantera en el resultado luego de recuperar la pelota en posición ofensiva y anotar. Con ese plus anímico, controló el panorama en el parcial siguiente y aumentó en el comienzo del tercero.
Desde entonces, Entre Ríos fue protagonista y rápidamente arrinconó al local, descontando vía córner corto por el inefable Matías Cabrera Ibáñez. Sin decaer en la presión, tuvo ocasiones para igualar pero no las concretó y en el primer ataque salteño del último cuarto llegó el tercer tanto local.
El representativo Panzaverde insistió pero no logró convertir y así Salta celebró ante su público el regreso a la máxima categoría nacional con título incluido.
Sobresalientes
El ascenso con subcampeonato premió la actuación de todo el equipo de la Asociación Paranaense de Hockey sobre Césped y Pista (APH) que representó a la Federación Entrerriana (FEH), pero también las evaluaciones de los especialistas y las estadísticas reconocieron los rendimientos individuales de integrantes del plantel.
Gonzalo Longo fue elegido Mejor Jugador del torneo (en su despedida, antes de retornar a jugar su tercera temporada en Italia) y Matías Cabrera Ibáñez y Eric Suquilvide se ubicaron entre los principales goleadores. El defensor (con 11 tantos, todos de córners cortos) fue el segundo máximo anotador y el delantero compartió el sexto escalón (con cinco conversiones) junto a Martín Rodríguez y Rene Rey, de Chaco; Ignacio Morales, de Salta, y Alexis Guastalli, de Bahía Blanca.
Merecían despedirse así
Por su lado, las damas de Entre Ríos finalizaron su campaña con un triunfo y el logro del séptimo puesto. Fue luego del 4 a 3 ante La Rioja (1-1 en el tiempo reglamentario y 3-2 en penales en movimiento), que premió su fortaleza ante la adversidad.
Es que la formación Rojiverde se había adjudicado la fase clasificatoria con puntaje ideal, luego de tres presentaciones, pero el azar puso en su camino a la fuerte formación de Litoral en cuartos de final. Aunque su juego estuvo a la altura de la jerarquía del rival, cayó 0-2 y ese golpe anímico lo sintió luego, en la semifinal del quinto al octavo casillero, donde perdió 1-2 ante Valle de Chubut.
En su despedida, Entre Ríos volvió a dar destellos de su potencial y, aunque no pudo concretarlo en la red, su performance mereció el triunfo que llegó en las ejecuciones en movimiento.
Gimena Cubas marcó un golazo de corto en el epílogo del primer cuarto pero antes del final del tercero llegó el empate. Luego, en los penales, Eugenia Maiztegui, Sofía Morande e Irina Giacomelli no fallaron, mientras que Paola Velázquez atajó tres intentos riojanos.