
Fotos: Gentileza Hipólito Álvarez Villarraza.
La iniciativa volvió a enlazar a instituciones educativas y deportivas con la entidad rectora, apuntando a aumentar la base de jugadores de la rama masculina. Así, estudiantes del nivel secundario de ocho establecimientos de la Ciudad Paisaje, uno de Villa Alcaraz (departamento La Paz) y uno más de La Picada (departamento Paraná) participaron de prácticas de Hockey sobre Césped en cuatro clubes paranaenses.
En ellos, la APH proveyó los profesores para el dictado de la cátedra y los materiales de juego, los que en buena parte fueron aportados desde la Secretaría de Deportes de la Nación.
Las clases se desarrollaron durante gran parte del ciclo lectivo y culminaron con una gran final, que convocó a los todos los protagonistas en la nueva cancha de césped sintético de agua del Paraná Rowing Club (PRC).
Con buenas notas
Al finalizar el segundo ciclo consecutivo, el coordinador del programa, Javier Rojas, evaluó con satisfacción el avance de la iniciativa.
“Sumamos más recursos, no sólo en materiales (que se triplicaron) sino también en el número de reclutadores (que se duplicaron). Esto nos permitió llegar a más instituciones educativas, mejorando el objetivo propuesto de hacer conocer el hockey sobre césped masculino en la ciudad y la zona”, consideró.
Integrante de la camada de caballeros pioneros de la bocha y el stick en Entre Ríos, Rojas anunció que, con estos logros, “apostaremos a conformar un seleccionado intercolegial para el año próximo”.
Todos los participantes
De las finales del programa De la Escuela al Club tomaron parte las siguientes entidades educativas: Nacional Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento (tres equipos); Escuelas Nº 35 Cesáreo Bernaldo de Quirós y Nº 21 Arturo Jauretche (dos cada uno). También: Nº 14 Paracao, Nº 8 Juan Martín de Pueyrredón, EET N° 5 Malvinas Argentinas, Normal Rural Nº 8 Almafuerte (de La Picada) y N° 1 Tratado de Alcaraz (de la localidad homónima).
Además, durante el año lectivo, se llevó adelante la cátedra en la Escuela Normal Superior José María Torres y el Instituto Modelo Bilingüe Michelangelo.
En cuanto a los clubes receptores, fueron: Estudiantes, Paracao, Paraná Rowing y Talleres.